INFORME TRABAJO PRACTICO / HISTOGRAM

En esta sección se encuentran dos proyectos que llevamos adelante durante el año, el practico donde aprendimos a realizar preparados histológicos por un lado, y el perfil de instagram “Histogram” por otro. Fueron dos procesos muy diferentes que aportaron significativamente y de manera complementaria al acercamiento a la disciplina.

INFORME DE PRACTICO

Ir al informe




El informe se desarrolló en el marco de la materia Profundización en Histología y Embriología, en la Facultad de Medicina, UdelaR. Montevideo, Uruguay. Fue realizado en un período de cuatro instancias presenciales a cargo de la Tec. Ana Paula Leites. Consistió en la disección de una rata y preparación de cortes histológicos provenientes de diferentes órganos para su posterior visualización y discusión. Se obtuvieron un total de 25 preparados, de los cuales 6 se tiñeron con Técnica de Schiff (PAS) y 19 con Hematoxilina y Eosina (HyE), 20 de ellos fueron agregados posteriormente de cortes pertenecientes a otros subgrupos. Al final se discutieron los resultados obtenidos y los diferentes artefactos de preparación provenientes de la mala técnica. También se observó la diferencia entre la fijación con alcohol y formol.
La elaboración de preparados nos permitió reforzar los conocimientos respecto a los fundamentos de las técnicas  utilizadas, lo cual es clave para hacer una buena descripción y diagnostico de órganos . 

HISTOGRAM

Ir a al perfil




El siguiente texto fue extraído de el resumen realizado por el grupo:

Histogram: una experiencia de uso de una red social en cursos de la carrera de Doctor en Medicina
Histogram es el nombre de una cuenta de la red social Instagram asociada a un proyecto educativo para la enseñanza de la Histología en los cursos de la carrera de Medicina. La iniciativa se originó en el marco de las actividades desarrolladas en el curso Profundización en Histología y Embriología, una materia optativa dirigida a los estudiantes que desean incorporarse al plantel docente del Departamento de Histología y Embriología de la Facultad. El objetivo de esta actividad se centró en acompañar a los estudiantes (aproximadamente 3000) en sus aprendizajes en los cursos regulares de Histología desarrollados en segundo y tercer año.
Los resultados muestran que las publicaciones tuvieron un muy amplio alcance y los seguidores se involucraron en forma activa en el proyecto respondiendo las encuestas, planteando dudas, e interactuando con los pares administradores. El proyecto y los contenidos publicados tuvieron una valoración general muy buena en una encuesta autoadministrada entre los usarios. Las “historias” (cuestionarios) fueron el tipo de publicación mejor valorada. Además del impacto en los seguidores, la experiencia fue enriquecedora para los autores, ya que permitió utilizar una herramienta con la que la mayoría de los estudiantes ya estamos familiarizados como una alternativa a las formas tradicionales de enseñar y aprender. El desarrollo del proyecto nos permitió investigar formas eficientes de trabajo colaborativo dirigido a seleccionar contenidos de interés y reafirmar nuestros conocimientos disciplinares con el fin de crear publicaciones atractivas y didácticas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECOPILACIÓN DE TAREAS

PRESENTACIÓN