Entradas

PRESENTACIÓN

Imagen
Me llamo Lucía García, soy estudiante de Facultad de Medicina de la Universidad de La República, en Uruguay. En este blog busco seleccionar tareas y reflexiones que han surgido a lo largo de mi participación en el curso de Profundización en Histología y Embriología. Tanto el arte como la ciencia han sido disciplinas que durante toda mi vida me han aportado herramientas, conocimiento, y han permitido y marcado mi desarrollo personal. En la búsqueda de ese “ algo personal” que identifique este blog, me encontré a mi misma en un proceso creativo que dio lugar a las siguientes composiciones: A través de una herramienta tecnológica como es la aplicación Over para celular, fui mezclando obras de arte de mi gusto, con microfotografías obtenidas del atlas Histology Guide ( http://www.histologyguide.org/ ). Las obras fueron: El caminante sobre el mar de nubes, de Caspar  David Friedrich, Retrato de Adele Bloch-Bauer’l y El Beso de Gustav Klimt, La Noche Estrellada de Vincent Van Go...

RECOPILACIÓN DE TAREAS

Imagen
A lo largo del curso fueron pautadas distintas tareas, de las cuales he seleccionado algunas que representaron para mi puntos claves en el proceso de aprendizaje  de la disciplina.  Las primeras tareas seleccionadas son la Tarea 5, que consistió en la realización de un esquema acerca de un punto de control del ciclo celular; y la Tarea 13, que consistió en la realización de un esquema sobre nuestro PLE (Personal Learning Enviroment).  Tarea 5 y Tarea 13 He seleccionado dichas tareas ya que la construcción de diagramas esquemáticos ha sido una herramienta de gran utilidad personalmente. La acción de organizar la información previamente elaborada es una estrategia que durante el curso me ha ayudado a consolidar los conocimientos, ya que la información se vuelve mas significativa, es posible jerarquizarla y me permite realizar procesamiento mas complejo de la misma. Creo que esta es una etapa fundamental del proceso de aprendizaje y en el caso de ambas tarea...

INFORME TRABAJO PRACTICO / HISTOGRAM

Imagen
En esta sección se encuentran dos proyectos que llevamos adelante durante el año, el practico donde aprendimos a realizar preparados histológicos por un lado, y el perfil de instagram “Histogram” por otro. Fueron dos procesos muy diferentes que aportaron significativamente y de manera complementaria al acercamiento a la disciplina. INFORME DE PRACTICO Ir al informe El informe se desarrolló en el marco de la materia Profundización en Histología y Embriología, en la Facultad de Medicina,  UdelaR . Montevideo, Uruguay. Fue realizado en un período de cuatro instanc ias presenciales a cargo de la  Tec . Ana Paula  Leites . Consistió en la  disección de una rata y preparación de cortes histológicos provenientes de diferentes órganos para su poster ior visualización y discusión.  Se obtuvieron un total de 25  preparados, de los cuales 6 se tiñeron con Técnica de  Schiff  (PAS) y 19 con Hematoxilin a y Eosina ( HyE ), 20 de ellos fueron ag...

ENTRADA LIBRE - INTERSECCIÓN ENTRE LA CIENCIA Y EL ARTE

Imagen
En este espacio me gustaría recopilar algunos testimonios de personalidades que se han destacado en lo que podría denominarse "intersección entre la ciencia y el arte". Un abordaje creativo fue fundamental personalmente para la realización de todas las tareas, y creo que se vio reflejada durante el curso la importancia del contexto histórico, el arte y múltiples disciplinas a la hora de "hacer ciencia. "Suele considerarse que el arte empieza donde termina la ciencia (o al revés), sin posibilidad de encuentro entre ambas disciplinas. Sin embargo, esto supone pasar por alto que desde hace ya mucho tiempo existen creadores moviéndose con cierta comodidad en esa zona de intersección: tenemos ejemplos de esto entre los grandes del Renacimiento al estilo Leonardo Da Vinci, los dibujantes de laminas botánicas de la ilustración, las fascinantes imágenes ideadas por Dalí inspirándose en la secuencia de ADN o el orden matemático de las pinturas de Maruja Mallo." E...

APRENDIZAJES ADQUIRIDOS - SOBRE EL E- PORTAFOLIO

El aprendizaje durante el curso se vio enriquecido por la variedad de estrategias utilizadas, algunas de las cuales fueron enumeradas en las secciones correspondientes a recopilación de tareas e informes. El abordaje de cada uno de los temas a tratar fue diferente, y creo que hizo el trayecto mas interesante. Destaco lo anterior ya que no lo había contemplado en mis expectativas iniciales, sino que había asumido que se iba a tratar de un curso con clases de carácter expositivo.  Realizamos actividades relacionadas a la búsqueda bibliográfica, generación de informes, protocolos y descripción de preparados. Tuvimos también instancias practicas de manejo de material biológico. Todas estas instancias forman parte de lo que identificamos como experiencias que "marcan" el proceso de aprendizaje ya que significan "hacer".  El otro aspecto a resaltar en el proceso de aprendizaje fue  el momento de "enseñar" a través de la cuenta de Instagram. Personalme...